#NoADominga



El proyecto considera la construcción de dos minas a rajo abierto para la extracción anual de 12 millones de toneladas de hierro y 150 mil toneladas de concentrado de cobre en solo 22 años de vida útil. Además, incluye un puerto de embarque que se ubicaría a tan solo 10 kilómetros del puerto Cruz Grande de CAP, proyecto que también pretende instalarse en La Higuera.


︎   Desarrolló una deficiente línea base del medio marino impidiendo determinar los impactos de las embarcaciones o establecer medidas adecuadas de mitigación.

︎
  Subestimación del área de influencia, desconociendo el impacto sobre las reservas marinas.


︎ El impacto lumínico y sonoro provocado por las embarcaciones carece de una evaluación adecuada.

︎ Tráfico de mega buques implicaría emisión de ruidos con consecuencias negativas sobre las poblaciones de cetáceos, así como una elevada probabilidad de colisiones de estas mismas embarcaciones con dichas especies cetáceas.

︎ Se afecta la nidificación del Pingüino de Humboldt.

︎ Para la explotación en el rajo sur de la mina Dominga se tendrá que extraer agua de un acuífero natural subterráneo que será reinyectada en pozos artificiales a otros.

︎ El fondo de relave carece de geomembrana, que en caso de fractura geológica, generaría la contaminación de aguas subterráneas.

︎ No se evalúan ni proponen medidas adecuadas para el impacto sinérgico que Minera Dominga y su puerto provocarían al estar cerca a otros proyectos industriales como Puerto Cruz Grande.